Alella, la población más vinícola del Maresme tiene una de las fincas más impresionantes y a la vez más desconocidos de la comarca aunque haya sido escenarios de películas y videoclips.
Etiqueta: Lugares curiosos
Si has recorrido la península de O Grove en Galicia, seguro que la has visto, la casa caracola gallega o también llamada el Gaudí de O Grove.
En el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca se encuentra un espacio dedicado a la Masonería así como la recreación de una Logia.
El arte inspira. Podemos verlo en la publicidad, en la moda, en escaparates y hasta en un parque infantil como es el caso del Parque da Balea en Santiago de Compostela.
En el municipio pontevedrés de Cambados se encuentra uno de los cementerios más pintorescos y bonitos de Galicia. Declarado Monumento Histórico Artístico en 1943 e incluido en la Asociación de Cementerios Singulares de España.
En la comarca catalana del Priorat, en la Bisbal de Falset se encuentra la Cueva de Santa Llúcia, un lugar que se convirtió en hospital de campaña durante la Guerra Civil.
Yo tengo «mi mundo» pero Burgos tiene las 4 Villas de Amaya. En una de estas, en Sasamón se puede ver otro mundo, el del artista Salaguti.
Como mi álbum favorito de Cristina y los Subterráneos, Que me parta un rayo, pues eso le pasó a la Capilla del Beato Ramón Llull de Mallorca.
Si paseas por el casco viejo de la localidad mallorquina de Pollença, si miras para arriba en una de sus calles, verás que hay algo en una azotea que llama la atención. Es la casa de Joan Miró.
En Cataluña hay numerosos preciosos pueblos medievales como Besalú, Pals, Peratallada… pero hay dos escondidas calles que llevan años intactas sepultadas entre edificios y son auténticas calles medievales. Carrer del Balç en Manresa y el Carreró de les Bruixes en Cervera.