La Casa de Tintoretto y las estatuas de los hermanos Mastelli, arte y leyenda en Cannaregio

La Casa de Tintoretto y las estatuas de los hermanos Mastelli, arte y leyenda en Cannaregio

En el corazón del barrio de Cannaregio, uno de los más auténticos y menos turísticos de Venecia, se encuentra la casa de Tintoretto rodeada de arte, leyendas e historia.

Jacopo Comin, más conocido como Tintoretto, nació en Venecia alrededor de 1518. Fue uno de los pintores más destacados del Renacimiento italiano, especialmente de la escuela veneciana. Su apodo «Tintoretto» proviene de su padre, un tintorero. Su formación artística está poco documentada, se cree que comenzó su aprendizaje en el estudio de Tiziano, aunque su estancia fue breve debido a diferencias personales con el maestro.

En el barrio de Cannaregio, se encuentra la casa de Tintoretto, un edificio del siglo XV que fue su hogar durante los últimos veinte años de su vida. La casa es famosa por su encanto del pasado y por las estatuas que adornan su fachada, como la de Hércules y una figura que forman parte del conjunto del entorno del Campo dei Mori.

La escultura de Hércules sujetando un garrote se encuentra en la fachada de la casa debido a una leyenda que involucra a la hija del pintor, Marietta. Según esta historia, Marietta fue engañada por una bruja, pero Tintoretto descubrió el plan y, con un garrote, ahuyentó a la bruja, que se transformó en gato y atravesó la pared. Para recordar este evento y a modo de protección, Tintoretto tapó el agujero que el gato dejó, colocando la estatua de Hércules. Otra versión más realista sugiere que la estatua de Hércules está allí porque el padre de Tintoretto participó en la defensa del Sitio de Padua y se ganó el sobrenombre de «Robusti», que heredaron sus hijos.

A pocos pasos de la casa de Tintoretto está el Campo dei Mori. Este lugar debe su nombre a los hermanos Mastelli, tres comerciantes que llegaron de Morea, una provincia bizantina ubicada en el Peloponeso (Grecia). Los hermanos se instalaron cerca, en el Palazzo Mastelli del Cammello.

Rioba, Sandi y Afani que así se llamaban los “frateli Mastelli” eran conocidos por ser comerciantes de especias y tejidos, aunque también tenían fama de ser embaucadores y deshonestos. Llegaron a acumular gran riqueza y fama. El sobrenombre de Mastelli se cree que proviene de los «mastelli» (cubos) llenos de dinero que acumulaban.

En el Campo dei Mori están las esculturas de los tres hermanos, junto con el de la fachada de la casa de Tintoretto que sería su fiel lacayo. La leyenda local cuenta que fueron convertidos en piedra por una maldición, lo que ha convertido a estas estatuas en un símbolo de la justicia divina en la ciudad.

La diversidad cultural, el arte, el comercio, la leyenda…todo elementos fundamentales en la historia de la ciudad única de Venecia.

a

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *