Tres galerías de arte en Mallorca donde la arquitectura y el espacio es una obra de arte más junto a su contenido, una fusión única. Studio Weil, Museo Liedtke y Sa Bassa Blanca.
Etiqueta: Arquitectura
En Palma, la capital de la isla de Mallorca, si hay un edificio que destaca entre su skyline, es su catedral, más conocida como La Seu.
Continuamos el paseo donde lo dejamos en Un paso por Getxo, del Puerto Viejo a Neguri y continuamos nuestro paseo histórico por el Muelle de las Arenas hasta llegar al Puente Colgante.
Getxo es un municipio costero de Bizkaia que se compone de los barrios Andra Mari, Algorta, Neguri, Las Arenas y Romo. Os invito a este agradable paseo, desde el Puerto viejo hasta Neguri, conociendo historia, arquitectura, paisajes…
Dentro de los itinerarios de la Anilla Verde de Manresa, está el que discurre por la Riera de Rajadell. Lugar más conocido por sus espacios verdes, bosques y pozas naturales pero que además también esconde un rico patrimonio arquitectónico. Torre Lluvià, Mas Morera y Mas Noguera componen un triángulo de casas modernistas en plena naturaleza.
En el pequeño municipio de Avinyó en la provincia de Barcelona, si hay un edificio que destaca entre todos es el de la casa de Ca l’Abadal.
Entre Diagonal y Enric Granados se encuentra una de las últimas casas de estilo puramente modernista que se construyeron en Barcelona, la Casa Sayrach construida en 1917-1918 por Manuel Sayrach. No es de las más llamativas por fuera pero su vestíbulo es una auténtica joya.
Ya sabemos la habilidad de los chinos para hacer copias y réplicas, pero van más allá de la moda y los objetos y han llegado a «recrear» la joya de la Costa Brava, Cadaqués.
En el centro de Milán, muy cerca de la iglesia de Santa Maria delle Grazie más conocida por su mural La última cena de Leonardo da Vinci, hay otra obra del renacentista multidisciplinar, su viñedo.
En medio del pueblo fronterizo francés de Cerbère, junto a las vías de tren, se encuentra este titánico barco inmóvil, el Hotel Belvedere du Rayon Vert.