Luis Morera Felipe (1946) es un artista polifacético canario original de la isla de La Palma. Principalmente pintor y cantante, pero también abarca áreas como la escultura y la creación de espacios urbanísticos.
Una antigua cantera se convierte en un lugar excepcional donde disfrutar de una experiencia inmersiva de arte.
Si te gustan las obras realizadas con la técnica del trencadís, has de ver la Casa Pratginestós en Llinars del Vallès, el horror vacui de la técnica en una fachada particular.
Alella, la población más vinícola del Maresme tiene una de las fincas más impresionantes y a la vez más desconocidos de la comarca aunque haya sido escenarios de películas y videoclips.
Ferrol tiene más Meninas que el Prado y ¿también un Banksy?
Galicia cuenta con numerosos edificios modernistas. Una de sus joyitas es La Terraza, en el municipio de Sada que conoció la Belle Epoque de la ciudad de A Coruña.
Tras la singular fachada de la Casa Núñez en la localidad coruñesa de Betanzos se encuentra la Fundación CIEC, Centro Internacional de la Estampa Contemporánea.
Si has recorrido la península de O Grove en Galicia, seguro que la has visto, la casa caracola gallega o también llamada el Gaudí de O Grove.
En el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca se encuentra un espacio dedicado a la Masonería así como la recreación de una Logia.
El arte inspira. Podemos verlo en la publicidad, en la moda, en escaparates y hasta en un parque infantil como es el caso del Parque da Balea en Santiago de Compostela.